jueves, 26 de enero de 2012

COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL  N0.5

MATEMÁTICAS 2


ALUMNAS: 


Alejandra Aburto Vidal                        N.L. 1


Diana Carolina Aguirre Jimenez            N.L. 8


Karen Alvarez Muñoz                          N.L.18


Sarai Chiguil Gomez                           N.L. 48


Profesor:


Ignacio Lumbreras Pacheco

miércoles, 25 de enero de 2012

ÁNGULO

Es una abertura formada por dos semirrectas (lado)con un mismo origen llamado vertice,un angulo se designa con la letra mayuscula que corresponde al vertice.



Notación de ángulos
Para nombrar los ángulos, se pueden utilizar los símbolos como: <abc y <xyz. Podemos además nombrarlos mediante una letra griega o con un numero que se coloca dentro del ángulo. También se puede nombrar por la letra que represente al vértice.

Como se miden los ángulos

Se mide con un instrumento llamado transportador, para expresar lo que mide un ángulo utilizamos las unidades : grado, minutos y segundos.




Sistema sexagesimal


Es un sistema que utiliza como base el número 60,se usa para medir tiempos(horas,minutos y segundos) y ángulos(grados, minutos y segundos).
Sistema centesimal

Es lacircunferencia dividida en 400 partes iguales llamadas "grados centesimales".Cada grado tiene 100 "minutos centesimales"y cada minuto tiene 100"segundos centesimales".

Sistema circular

La unidad de medida es el radian. El radian: es el ángulo cuyos lados comprenden un arco cuya longitud es igual al rsdio de la circunferncia.

1 radian =57.29
Definición y clasificación de los triángulos


Un triangulo es una figura plana, clasificada entre los poligonos como el de menos lados, tiene 3 lados y tres angulos. Un triangulo se puede clasificar por sus lados o por sus angulos
Por sus lados se clasifica en equilatero, escaleno, e isosceles
Por sus angulos en acutangulo, obtusangulo, oblicuangulo,rectangulo.
Triánguloequiláteroisóscelesescaleno
acutánguloTriángulo equilátero.svgTriángulo acutángulo isósceles.svgTriángulo acutángulo escaleno.svg
rectánguloTriángulo rectángulo isósceles.svgTriángulo rectángulo escaleno.svg
obtusánguloTriángulo obtusángulo isósceles.svgTriángulo obtusángulo escaleno.svg

Triánguloequiláteroisóscelesescaleno
acutánguloTriángulo equilátero.svgTriángulo acutángulo isósceles.svgTriángulo acutángulo escaleno.svg
rectánguloTriángulo rectángulo isósceles.svgTriángulo rectángulo escaleno.svg
obtusánguloTriángulo obtusángulo isósceles.svgTriángulo obtusángulo escaleno.svg
Triángulo equilátero.Triángulo isósceles.Triángulo escaleno.

La geometría Euclidiana


Se llama geometria Euclidiana en honor a Euclides este tipo de geometría esta en cualquier parte y en nuestra vida cotidiana: en las construcciones, en la naturaleza por ejemplo las alas de una mariposa, en las flores. Tambien en las antiguas civilizaciones: las contrucciones de los romanos, cuando inventaron la rueda, las piramides egipcias, . etc.